Recomiende o Comparta:
Las situaciones críticas de alerta, accidentes e incidencias ambientales y de seguridad son recurrentes. Esto exige un análisis más profundo de los procesos y estados operacionales. Además, es necesario un sistema de gestión de alarmas eficaz que permita identificar las desviaciones y cambios de estado.
Por parte de los operadores, ingenieros, administradores y gerencia, este sistema facilita la evaluación. Asimismo, ayuda en la toma de decisiones asertivas para mantener la operación dentro de los rangos normales. De este modo, se evitan impactos significativos en la seguridad, medio ambiente, costos y calidad del producto final.
Además, se previene la generación de restricciones en la producción. Por lo tanto, resulta esencial garantizar un análisis y gestión adecuados para enfrentar estos desafíos.
Con estos antecedentes, el comité de la Sociedad Internacional de Automatización – ISA SP18 desarrolló la publicación de la definición de buenas prácticas que defina los criterios y pautas a seguir en la gestión de alarmas de procesos. El estándar ANSI/ ISA-18.2 ofrece una metodología de Manejo y Gestión de Alarmas.
Esta ayuda a mejorar la seguridad de los procesos industriales. Sin embargo, debe ser administrado y gestionado conjuntamente con la operación. Además, es necesario coordinarlo con los procesos de gestión del cambio. De esta manera, se asegura la máxima eficacia y un alto rendimiento a largo plazo.
Objetivos del Curso: Gestión de Alarmas
- Reconocer la importancia e implicación de la gestión de alarmas, la terminología del estándar ANSI/ISA18.2 y las funciones de un sistema de gestión de alarmas.
- Comprender las fases del ciclo de vida de la gestión de alarmas propuesto por el estándar ANSI/ISA18.2.
- Conceptualizar el alcance, objetivo e importancia de la filosofía de alarmas de acuerdo al estándar ANSI/ISA18.2.
- Comprender los métodos aplicados para la identificación y la racionalización de las alarmas con referencia al estándar ANSI/ISA18.2.
- Entender el alcance e importancia de los principios de diseño, configuración e implementación del sistema de gestión de alarmas.
- Conceptualizar el alcance de las etapas de operación, pruebas y mantenimiento del sistema de gestión de alarmas con base en el estándar ANSI/ISA18.2.
- Comprender las estrategias de monitoreo, evaluación y gestión del cambio de un sistema de gestión de alarmas para garantizar su alto desempeño.
Metodología:
Para alcanzar esta meta, se introducirán varios conceptos y modelos en el curso. Esta formación se centrará en la gestión de alarmas. Se aplicarán estos criterios para definir la filosofía de las alarmas. Además, se abordará la racionalización y el diseño básico de las mismas. Las técnicas avanzadas también serán un punto clave. En particular, se hablará del diseño de HMI y la evaluación de monitoreo. Finalmente, se tratará la gestión de cambios.
Los participantes aprenderán las actividades del ciclo de vida de gestión de alarmas con referencia al estándar ANSI/ISA18.2 y cómo abordan los problemas comunes de los sistemas de gestión de alarmas. Los beneficios clave de asistir a este curso incluyen:
- Aprender las mejores prácticas para mejorar el rendimiento del sistema de alarma.
- Métodos de aprendizaje para resolver problemas frecuentes de gestión de alarmas.
- Aprender las métricas para medir el éxito en la gestión de alarmas.
- Aprender los requisitos del estándar ANSI/ISA18.2 sobre gestión de sistemas de alarma.
Al finalizar el curso, los participantes tendrán la capacidad de:
- Desarrollar una filosofía de gestión de alarmas.
- Identificar alarmas.
- Racionalizar alarmas, incluyendo clasificación y priorización.
- Diseñar alarmas básicas.
- Determinar cuándo se deben usar las técnicas de alarma avanzada.
- Documentar alarmas para operaciones.
- Diseñar informes para monitorear y evaluar el desempeño del sistema de alarma.
- Gestionar cambios en los sistemas de alarma.
Contenidos del Curso:
- Introducción
- Visión a través del tiempo del Diseño de un Sistema de Alarmas.
- Historia de Accidentes referidos a la Gestión de Alarmas.
- Importancia de la Gestión de Alarmas.
- Principios, Guías, Estándares y Mejores buenas prácticas.
- Gestión de un Sistema de Alarmas ANSI/ISA18.2-2016.
- Filosofía e Identificación de alarmas.
- Racionalización de alarmas.
- Preparación de la racionalización de las alarmas.
- Justificación de las alarmas.
- Priorización de Alarmas.
- Clasificación de Alarmas.
- Diseño de alarmas.
- Estado de las alarmas.
- Tipos de alarmas.
- Configuración y Banda muerta.
- Tiempos y mensajes de alarmas.
- Implementación del sistema de alarmas.
- Diseño del HMI.
- Display de alarmas.
- Soluciones existentes para la gestión de alarmas.
- Casos de éxito de sistemas de alarmas.
- Consideraciones de operación y mantenimiento del sistema de alarmas.
Modalidades y horarios:
- Presencial y/o virtual.
- Duración: 16 horas totales.
- Campus Académico WiseCourses.
¿A quiénes está dirigido?
- Personal de ingeniería que realicen especificación, mantenimiento o actualización de sistemas de alarmas.
- Personal de ingeniería de procesos, control y operación de plantas de procesos industriales.
Requerimientos:
No tiene requisitos específicos.
Bibliografía:
- Estándar ANSI/ISA18.2.
- Alarm Identification Rationalization and Design Playbook.
- Alarm Management Framework.
- Alarm systems Guide to design, management and procurement. The Engineering Equipment and Materials Users Association – EEMUA.
- Manuales.
- Artículos y reportes técnicos.