WisePlant – A WiseGroup Company
El FBI observa gran cantidad de amenazas relacionadas con el río Mississippi 1

El FBI observa gran cantidad de amenazas relacionadas con el río Mississippi

Esta foto del 8 de marzo de 2018, muestra la refinería de petróleo de Shell Norco a lo largo del río Mississippi en Norco, la. El FBI es muy consciente de los peligros que los ciberdelincuentes plantean a los negocios relacionados con el río Mississippi y la infraestructura del sur de Luisiana. Y la Agencia quiere que el público en general sea consciente, también. (Foto AP/Gerald Herbert)

Grúas gigantes que cargan y descargan barcazas gigantescas. Los petroleros, los buques de suministro y las tuberías que sirven a una industria energética vital. Estructuras de control de inundaciones. Plantas químicas. Cruceros. Fuentes de agua potable. Todo dependiente de la computadora y vinculado de alguna manera a internet. Todos ellos vulnerables a los ladrones cibernéticos, hackers y terroristas.

Aproximadamente a los nueve meses de su trabajo como agente especial a cargo de la oficina del FBI en Nueva Orleans, el agente Eric Rommal es muy consciente de los peligros que los ciber-delincuentes representan para las empresas relacionadas con el río Mississippi y la infraestructura del sur de Louisiana.

«Louisiana es una importante área de vulnerabilidad cibernética», dijo Rommal a The Associated Press en una entrevista.

«Cada vez que tenemos una embarcación que viaja hacia arriba o hacia abajo por el río Mississippi, existe una vulnerabilidad: que la embarcación o las personas de esas embarcaciones puedan estar dañando nuestros sistemas», dijo Rommal. «Y eso afecta a la economía nacional y afecta a todo Estados Unidos».

Rommal, acompañado por Matthew Ramey, quien supervisa el equipo cibernético de la oficina, y Drew Watts, un agente especial asistente a cargo, discutieron una letanía de áreas vulnerables y las formas en que el FBI en Nueva Orleans trabaja para protegerlos.

COMERCIO

«Cuando se relaciona con el comercio y la economía en todo Estados Unidos, el petróleo y el gas, todo comienza aquí», dijo Rommal. “Y cuando esos sistemas se ven comprometidos, no solo afecta a Louisiana. Afecta a toda la nación ”.

Una interrupción cibernética de los sistemas de seguridad que protegen las tuberías y refinerías «esencialmente podría paralizar la industria del petróleo y el gas hasta que podamos poner ese sistema en funcionamiento nuevamente», dijo Rommal.

La energía no es la única preocupación.

“Los puertos que se encuentran a lo largo del río Mississippi, muchos pueden pensar en ellos como un depósito agrícola o de petróleo. «Pero lo que necesitamos saber más es que cada uno de esos sistemas está controlado por una especie de red de computadoras que permite que las barcazas se descarguen y carguen», dijo.

Un pirata informático que interrumpe esas operaciones podría interrumpir efectivamente el comercio nacional e internacional, dijo, hasta que pueda ser restaurado manualmente.

ROBO

Los puertos y las empresas que los utilizan son susceptibles de robo de dinero o información crítica, dijo Ramey. Y el robo puede ser patrocinado por el estado.

«Eso sería, digamos, los chinos, los rusos, los iraníes, los norcoreanos, quieren comprometer los puertos para, digamos, algún tipo de información económica o secreta. «La industria marítima y portuaria son susceptibles a lo que llamamos BEC: compromisos de correo electrónico empresarial», dijo Ramey.

«Las transferencias bancarias están saliendo todo el tiempo, 24/7. Si el atacante puede insertarse en esa cadena de correo electrónico, puede asumir la identidad de la persona que controla esa cuenta «. Y eso puede hacer que el dinero se desvíe a fuentes no intencionadas.

Las estadísticas del FBI muestran que unas 41,000 víctimas perdieron $ 2.9 mil millones a los ladrones cibernéticos a nivel nacional desde octubre de 2013 hasta mayo de 2018, dijo Ramey. Más de $ 5 millones abandonaron el estado en 2017 debido a los ladrones cibernéticos, dijo, y agregó: «En 2018, estamos en camino de superar eso».

TERRORISMO

En alta mar hay plataformas de perforación y plataformas de producción. En el interior del río, refinerías y plantas químicas. El compromiso de sus sistemas informáticos y sistemas de seguridad podría llevar al desastre, dijo Rommal.

«Estamos seguros de que los sistemas de seguridad internos que son propiedad de cada una de esas compañías tienen planes de mitigación para evitar que ocurran terribles desastres», dijo. «Pero, no obstante, es algo en lo que pensamos todos los días».

Además, los agentes reconocieron amenazas a los servicios públicos – Nueva Orleans, por ejemplo, extrae su agua potable del río – y varias estructuras de control de inundaciones y sistemas de bombeo.

LA PELEA

Rommal dijo que más de 20 personas que trabajan para la sede del FBI en Louisiana están trabajando en seguridad cibernética.

Entre ellos se incluyen expertos que trabajan en laboratorios forenses, que realizan análisis forenses en discos duros de computadoras y que desarrollan técnicas para analizar las memorias de las computadoras en esfuerzos para combatir y encontrar intrusos.

Y, dijo Rommal, existen asociaciones con otras agencias federales, incluido un esfuerzo conjunto conocido como la Fuerza de Tarea Nacional contra el Terrorismo de Investigación Cibernética.

También está el InfraGard nacional , un programa del FBI que enlista a miles de socios de la industria privada de posibles sectores objetivo de delitos informáticos, como el transporte, la energía, la banca y la infraestructura. Ramey dijo que hay 800 miembros en Louisiana.

Los participantes pueden proporcionar y recibir información en tiempo real sobre amenazas cibernéticas inminentes.

El FBI también mantiene un sitio web para su Centro de Quejas de Delitos por Internet . Es un mecanismo para que las empresas y los individuos informen sobre delitos informáticos y una fuente de información sobre la amenaza en constante evolución.

«No estamos en esta lucha solos», dijo Rommal. «Y es una pelea».

___

Fuente: Link

About the author: Eduardo Kando Verified Member WiseGroup Manager

Get Involved & Participate!

The moment is now!
The experience meets opportunity!

Comments

Sin comentarios aún