WisePlant – A WiseGroup Company
Un incendio y un ciberataque provocan grandes apagones en todo Puerto Rico 1

Un incendio y un ciberataque provocan grandes apagones en todo Puerto Rico

Un gran incendio en una subestación eléctrica para el nuevo proveedor de electricidad de Puerto Rico, Luma Energy, dejó sin electricidad a cientos de miles de residentes de la isla el jueves. En el punto álgido del apagón, casi 800.000 clientes se quedaron sin electricidad, según Luma. A la medianoche, aproximadamente 60.000 clientes aún estaban en la oscuridad.

«El incendio provocó grandes apagones en toda la isla. La situación está bajo evaluación y se está trabajando para restaurar el sistema», tuiteó LUMA Energy.

El incendio y el apagón no fueron las únicas crisis que enfrenta Luma el jueves.

Ese mismo día, la compañía anunció que su portal de clientes y su aplicación móvil fueron víctimas de un ciberataque que interrumpió el acceso de los clientes a sus servicios en línea.

El ataque DDoS, o ataque distribuido de denegación de servicio, generó 2 millones de visitas por segundo al portal del cliente y la aplicación móvil, lo que afectó la capacidad de muchos clientes para acceder a la información de la cuenta, según Luma.

La compañía dijo en un comunicado que «lamenta que sus clientes hayan experimentado los inconvenientes que el ataque pudo haber causado y espera continuar brindándoles una experiencia de servicio al cliente excepcional».

Luma lleva solo 10 días en su nuevo papel como autoridad energética de la isla. El anterior proveedor de energía de la isla, la Autoridad de Energía Eléctrica de Puerto Rico, tuvo sus propias luchas notorias con apagones, quiebras y mala gestión general a raíz del huracán María en 2017.

Los funcionarios habían advertido a los residentes que tuvieran paciencia en los primeros días de la transición, ya que Luma heredó una infraestructura eléctrica frágil. Pero incluso antes del apagón del jueves, más de 1 millón de clientes se quedaron sin electricidad solo este mes, sin contar a los afectados por el incendio de la subestación, según The Associated Press.

El gobernador de Puerto Rico pide una investigación

El incendio estalló en un transformador en la subestación Monacillo de Luma en San Juan, según la empresa. Los servicios de policía y bomberos acudieron al lugar. No se han reportado lesiones.

En un mensaje compartido en las redes sociales, el gobernador Pedro Pierluisi se refirió al incidente como una «explosión».

Pierluisi dijo que las autoridades policiales estatales y federales están investigando.

Añadió que «quien sea responsable tendrá que responder ante el Pueblo de Puerto Rico».

Las autoridades del FBI en San Juan dijeron que están «evaluando» el corte de energía y alentaron a las personas con información a presentarse.

El apagón se produce cuando la isla todavía está trabajando para vacunar a sus residentes contra el coronavirus. Las vacunas deben mantenerse a baja temperatura para que sigan siendo viables.

El secretario de Salud de la isla, Carlos Mellado López, dijo en un tuit que los servicios hospitalarios permanecen ininterrumpidos y que las vacunas siguen siendo seguras. «Nuestros proveedores tienen generadores y tenemos más de 70 centros de soporte para mantenerlos seguros», escribió.

Analizando el Incidente

Sin lugar a duda, las consecuencias han sido de un importante impacto para múltiples receptores. La evaluación de daños aún continúa y dependerá de los reportes que se vayan recibiendo y de la investigación que ha sido solicitada por las autoridades de Puerto Rico y llevará varios días para que los investigadores puedan recoger todas las informaciones de los efectos de primer y segundo orden, además de sus causas.

  • Sucedió durante la noche.
  • 800.000 clientes quedaron sin electricidad.
  • 60.000 permanecieron sin energía por largo periodo de tiempo.
  • Se produjo un incendio en la Subestación eléctrica sin lesiones humanas.
  • Usuarios no pudieron acceder a la información de su cuenta.

Claramente, el Ciber-Ataque a la Web de la compañía no parecen haber sido la causa del apagón, pero pudieron haber sido coordinados y planeados, como en el caso de Ukrania. La causa de los apagones de energía eléctrica, claramente fueron provocados por un desperfecto en el funcionamiento de la subestación, que terminó causando daño de equipamiento. ¡Pero qué fue lo que provocó el incendio!

Muchos Interrogantes

  • ¿Por qué razón no actuaron los sistemas de protección de la subestación? (Ciber-Activos)
  • ¿No hubo alarmas en el sistema de control de la subestación?
  • ¿Había operadores en el lugar? ¿Era supervisado de forma remota?
  • ¿Existían cámaras de vigilancia?
  • ¿Habrá sido intencionado o casual?
  • ¿Qué podría haber realizado la compañía prestadora para reducir los efectos del incidente?
  • ¿Qué podría haber realizado el ente regulador para reducir el impacto a la población?
  • ¿Qué fue lo que provocó el incendio en la subestación de energía eléctrica?
  • ¿Podría haber sido evitado? ¿Cómo?
  • ¿Qué nos dice este incidente del sistema interconectado eléctrico de Puerto Rico?

Fuente: Link Externo

Sitio Oficial de Luma Energy: Link Externo

About the author: Eduardo Kando Verified Member WiseGroup Manager

Get Involved & Participate!

The moment is now!
The experience meets opportunity!

Comments

@peepso_user_335(Maximillian G. Kon)
Por un lado se requiere analizar la causa que ha provocado el incidente: ¿Cómo se ha producido el incendio? ¿Habrá sido como consecuencia del ataque cibernético? Por otro lado se debe analizar la capacidad de la compañía para detectar, alertar y mitigar el incidente. Habrá que estar pendiente del resultado de las evaluaciones.
Hace 1 año