ENERGÍA ELÉCTRICA
La industria de la energía eléctrica proporciona la producción y distribución de energía eléctrica, a menudo conocida como potencia eléctrica, en cantidades suficientes para las áreas que necesitan la electricidad a través de una red. Muchos hogares y empresas necesitan tener acceso a la electricidad, especialmente en los países desarrollados. La demanda de electricidad se deriva de la necesidad de esta para el funcionamiento de los aparatos domésticos, equipos.
Enlace de interés: Cortes de Energía Eléctrica en Estados Unidos de América (en tiempo real) Aquí
PROCESOS
La industria de la energía eléctrica se suele dividir en cuatro procesos. Se trata de la generación de electricidad, como una central eléctrica, transmisión de energía eléctrica, distribución de energía eléctrica y la venta minorista de electricidad. En muchos países, las empresas de energía eléctrica propia poseen toda la infraestructura, desde la generación de estaciones hasta la infraestructura de transporte y distribución.
Cada uno de estos procesos tiene su función en la cadena de suministros con sus particularidades, prioridades, regulaciones y necesidades.
NECESIDADES
La energía eléctrica es considerada como un monopolio natural. La industria está en general muy regulada, a menudo con controles de precios y es con frecuencia el gobierno de propiedad y operación.
Típicamente muchas de las instalaciones involucradas en cada uno de los procesos de la industria eléctrica puede llegar a ser considerada una infraestructura crítica y por lo tanto de interés nacional. Esta clasificación debe ser determinada como consecuencia de la evaluación de criticidad empleando métodos, técnicas y modelos de evaluación adecuados.
Los proveedores de sistemas de automatización industrial, de sistemas SCADA, y de servicios en conjunto con los operadores del sector de energía eléctrica deben garantizar el cumplimiento de las normas de seguridad y de ciberseguridad, como ISA/IEC-62443, NIST 800-53/82, NERC CIP, FIPS 140-2 y otras. Mantenerse al día con las normas y regulaciones, es un reto. Las nuevas regulaciones como el RGPD en Europa elevan las apuestas por incumplimiento a más de 20 millones de euros por incidente.
SEGURIDAD Y CUMPLIMIENTO
Las estrategias y soluciones basadas en las tecnologías de seguridad de la información y perímetros no son suficientes para protegerse de todas las amenazas modernas contra las infraestructuras eléctricas. La seguridad cibernética industrial requiere la protección de los activos físicos, es decir, el dominio de la seguridad física.
Muchos controladores lógicos programables (PLC) y controladores para bombas de agua de alimentación, agua de alimentación, válvulas, hornos, calderas, turbinas, generadores y condensadores son vulnerables debido a la falta de controles criptográficos integrados, incluidos: autenticación multifactorial, arranque seguro, actualización segura y comunicaciones seguras cifradas.
NUESTRA SOLUCIÓN
En entornos de tecnología operativa (OT), el riesgo se mide en términos de seguridad industrial y disponibilidad de los sistemas. Si bien la privacidad de los datos es importante, a menudo la seguridad física humana, la seguridad de procesos industriales, el cuidado del medioambiente y el tiempo de actividad impulsan las necesidades de seguridad de las plantas y los grandes sistemas SCADA.
En el sector de Industria Eléctrica: Generación, Transmisión y DistribuciónCiberseguridad Industrial para Infraestructuras Críticas
ZCM es un sistema especialmente diseñado para la gestión de riesgo cibernético industrial que permite a las organizaciones en el sector de energía eléctrica a evaluar el riesgo cibernético en sus infraestructuras industriales y tomar las mejores decisiones de mitigación que realmente funcionan.
Una vez que el riesgo cibernético industrial ha sido realizado el sistema ZCM le brinda las herramientas necesarias para crear infraestructuras industriales resilientes y robustas a todo tipo de amenazas, y a la vez cumplir con normas internaciones (ISA/IEC-62443) y otras populares regulaciones, tales como aquellas definidas por organizaciones como NERC, NIST y C2M2.
Evalúe el riesgo cibernético de forma consistente y tome las mejores decisiones de mitigación con el ZCM.
Diseñe e implemente las contramedidas adecuadas que realmente mitigarán el riesgo no tolerable.
Opere y mantenga las infraestructuras industriales resilientes a todo tipo de amenazas.
Artículos y PublicacionesOTConnect News
-
Rusia perfeccionó su guerra cibernética en Ucrania: Estados Unidos podría pagar el precio Text
-
EDF cierra planta nuclear tras fuerte terremoto en el sur de Francia Text
-
El ciberataque cierra la central nuclear más grande de la India Text
-
Lecciones aprendidas de un análisis forense del ciberataque a la red eléctrica Ucraniana Text
-
ARPEL y WisePlant firman acuerdo de cooperación para impulsar el fortalecimiento de la seguridad cibernética en el sector energético en América Latina y el Caribe Text
-
Un grupo de piratería recientemente descubierto está apuntando a compañías de energía y telecomunicaciones Text
-
Trump se mueve para proteger a Estados Unidos del ataque de pulso electromagnético Text
-
El ataque de ransomware cuesta Norsk Hydro $ 40 millones – hasta ahora Text
-
Hablando de Innovación … Sistemas de Energía Redefinidos Text